Los fenómenos temporales no son tan extraños como podríamos llegar a pensar. A lo largo y ancho del planeta se han reportado multitud de casos en diferentes épocas, algunos son tan solo pequeñas perdidas de tiempo como la del vuelo 502 de Aviaco en el año 1978 (no por ello menos impresionante) y otros casos es el propio individuo el que experimenta el desplazamiento temporal hacia delante o hacia tras en el tiempo pudiendo interactuar con su "nuevo entorno" que aparece como extraño y surgido de la nada.
Hay un caso muy interesante que me gusto bastante y que leí del libro "Viajes en el Tiempo de Vicente Fuentes" que muestra esto.
El caso Davies
El tal Davies despegó de un aeródromo de Chester Inglaterra pilotando una avioneta Cessna. Tenia que cubrir la ruta hasta el aeropuerto de Speke de Liverpool pero algo sucedió durante su viaje. Cuando tendría que estar sobrevolando las carreteras M53 y M56 se da cuenta que no están, han desaparecido! revisa los indicadores del avión y toma conciencia de que esto no es posible, por ello decide descender para observar mejor el terreno y solo puede ver campo, pero ni rastro de carreteras. Davies coge los prismáticos para ver si puede observar algo y divisa un escuadrón de soldados que van uniformados como las antiguas milicias romanas, también puede observar unas construcciones mas parecidas a la época del antiguo Imperio Romano. Después de esta visión una nieva espesa engulle la avioneta de Davies y cuando sale de la misma aparece la autopista A548.
¿Se había encontrado con un pliegue temporal que unía dos épocas separadas por 2000 años?
Davies estaba convencido que había sobrevolado una zona ocupada por el Imperio Romano pero lo curioso es que parece que no fue el único al que le paso un suceso parecido