Saltar al contenido

1

Un título impactante, pero me pongo en lugar de quien me explicó la siguiente historia y perfectamente puede titularse así.

Pues bien, no hace mucho tuve la oportunidad de hablar con una persona que me contó un interesantísimo suceso que vivió en primera persona cerca de la Mussara (Tarragona)

Esta persona que realiza frecuentes salidas por aquella zona me explicó que un día que iba solo por aquellas montañas delante suyo surgió algo que parecía sacado de otro mundo. A una cierta distancia desde la posición donde se encontraba vio un pueblo que no debería estar allí ya que en aquel lugar no podía haber nada. Yo le pregunté si podía tratarse de un espejismo a lo que me respondió que lo veía muy real para serlo, además había una cosa que descartaba dicha posibilidad y era que pudo acercarse al lugar hasta llegar a unos 50 metros aproximadamente con lo cual descartaría un espejismo. Según me explicó esto fue lo más cerca que estuvo “del fenómeno” ya que en ese momento algo le hizo replantearse lo que estaba haciendo y retrocedió marchándose del lugar, como si internamente sintiera que no debía estar allí.

¿Este caso es único?

Pues parece que no, aun no siendo habitual, hay muchos relatos parecidos de este tipo de sucesos que han sido reportados a lo largo y ancho del planeta.

Es como si por alguna extraña causa que no entendemos aun, dos pliegues espacio temporales se solapasen. A veces parece que el “observador” se encuentra en un lugar extraño que, por el tipo de construcciones, así como por la vestimenta de los que habitan le recuerda a otro tiempo, otras veces es más extraño aun ya que no concuerda con nada del pasado ni a lo que previsiblemente podría acontecer en aquel lugar en un futuro. En este caso es como si el observador se viera arrastrado a una realidad paralela extraña y ajena a el mismo.

La Mussara es un lugar enigmático allí donde los haya, su extraña niebla que parece surgir rápidamente de la nada, donde suceden extraños fenómenos, donde se han reportado casos de avistamientos Ovni y sobre todo, aquella extraña desaparición en el año 91 de un buscador de setas que iba con sus amigos, le han dado la fama de lugar misterioso.

Quizás sea como muchos dicen, un portal a otra dimensión.

Los fenómenos temporales no son tan extraños como podríamos llegar a pensar. A lo largo y ancho del planeta se han reportado multitud de casos en diferentes épocas, algunos son tan solo pequeñas perdidas de tiempo como la del vuelo 502 de Aviaco en el año 1978 (no por ello menos impresionante) y otros casos es el propio individuo el que experimenta el desplazamiento temporal hacia delante o hacia tras en el tiempo pudiendo interactuar con su "nuevo entorno" que aparece como extraño y surgido de la nada.
Hay un caso muy interesante que me gusto bastante y que leí del libro "Viajes en el Tiempo de Vicente Fuentes" que muestra esto.

El caso Davies

El tal Davies despegó de un aeródromo de Chester Inglaterra pilotando una avioneta Cessna. Tenia que cubrir la ruta hasta el aeropuerto de Speke de Liverpool pero algo sucedió durante su viaje. Cuando tendría que estar sobrevolando las carreteras M53 y M56 se da cuenta que no están, han desaparecido! revisa los indicadores del avión y toma conciencia de que esto no es posible, por ello decide descender para observar mejor el terreno y solo puede ver campo, pero ni rastro de carreteras. Davies coge los prismáticos para ver si puede observar algo y divisa un escuadrón de soldados que van uniformados como las antiguas milicias romanas, también puede observar unas construcciones mas parecidas a la época del antiguo Imperio Romano. Después de esta visión una nieva espesa engulle la avioneta de Davies y cuando sale de la misma aparece la autopista A548.
¿Se había encontrado con un pliegue temporal que unía dos épocas separadas por 2000 años?
Davies estaba convencido que había sobrevolado una zona ocupada por el Imperio Romano pero lo curioso es que parece que no fue el único al que le paso un suceso parecido

“Reapertura del puente de South Fork, tras las riadas”, circa 1941.

Esta es la foto de la polémica. ¿Es realmente un viajero en el tiempo el personaje que aparece en la parte central derecha de la imagen?, ¿o este personaje tan solo se salia de la forma de vestir de la época?

La foto fué tomada en la Columbia Británica, en Canadá, en torno a 1941, y forma parte de una exposición que puede verse aquí.

Varios detalles confirman la sospecha de que este hombre es un viajero del tiempo. En primer lugar, lleva unas gafas de sol de diseño, un cardigan de punto estilo grunge y una camiseta trendy. Entre las manos acarrea lo que parece una cámara de fotos compacta.

La imagen apareció en varios foros de Internet, donde se barajaron tres posibilidades:

  • El individuo era un adelantado a su tiempo.
  • La foto era un montaje.
  • Se trataba, sin duda, de un viajero en el tiempo.