Saltar al contenido

Acerca de Jason

Programmer Analyst

El Metaverso la nueva realidad que estamos a punto de vivir al menos en sus primeras fases iniciales y que está en muy boga últimamente, no puede entenderse si no lo situamos dentro del “contexto económico y tecnológico actual” en el que estamos inmersos.  Y es que hay una serie de tecnologías que han confluido y que sumadas a la situación económica Mundial nos están empujando aceleradamente a una nueva forma de comunicarnos con los demás, de hacer negocios, de trabajar y en definitiva de entender el Mundo. 

Estamos hablando de Metaversos, criptoactivos, tokens, NTFs, etc y la pregunta que puede invadir la mente del profano es: ¿y cómo se conjuga todo esto? Pues bien, desde la crisis financiera del 2008, han sucedido muchas cosas y una de ellas es la poca confianza que el individuo tiene en las instituciones que se encargan de velar por la economía. Por un lado, el no poder hacer nada ante las decisiones que toman y que acaban afectando a todo el mundo con la consiguiente pérdida imparable del valor del dinero, fueron el caldo de cultivo para que muchos se lanzaran al mundo cripto. En un principio muchos dieron este paso para especular, pero a medida que han ido aparecido “aplicaciones reales” también para hacer uso de las mismas y así obtener recompensas en formas de Tokens que pueden ser intercambiado por dinero. Y es el que el Mundo esta cambiado, el modo en que entendemos las finanzas y el trabajo va a cambiar de forma radical, ni siquiera la revolución que supuso Internet podrá compararse a lo que está por suceder. 

El metaverso será una realidad en tanto que una gran parte de la actividad económica se trasladará allí y no esta tan claro que pueda haber empresas que pueda mantener el control de esta actividad ya que todo tiende a descentralización. Como he dicho el usuario “no se fía” de las grandes corporaciones e instituciones económicas y el blockchain viene a solucionar esto, ya que permitirá descentralizar cualquier tipo de actividad y ya no será necesario que haya empresas que “capturen valor”.  

En esos Mundos virtuales donde progresivamente se ira trasladando parte de la actividad económica el usuario podrá poseer propiedades Tokenizadas que cobrarán valor y podrán vender. 

Se ha criticado enormemente a Bitcoin y otras criptomonedas de que consumen mucha energía y que contribuyen a contaminar, también que están haciendo estragos en muchos componentes electrónicos que no paran de subir de precio (las GPU por ejemplo están intocables debido a los mineros de Bitcoin), pero lo importante es el balance y observar si al final lo positivo supera a lo negativo. ¡Yo creo que sí! La descentralización va a ocasionar que todos los intermediarios desaparezcan, va a impedir que haya empresas que capturen valor a costa del individuo y sobre todo va a permitir una mejor redistribución del dinero. 

Más información en capitanmetaverso.com

1


Para ello vamos a realizar un ejercicio de imaginación ...

Para realizar un viaje al pasado deberías utilizar un agujero de gusano que ya debería existir y que tendría que conectar con alguna parte del continuo espacio tiempo, en el pasado.

Ahora tienes que recorrer el tiempo atravesando por este agujero de gusano. Cuando llegues al pasado, en ese mismo instante se creará una instancia del propio Universo, una copia exacta del Universo que ha existido hasta ese mismo momento.

El universo aunque no te des cuenta empezará a bifurcarse de tu Universo de procedencia, de tu Universo primigenio.

Ahora lo importante es que una de las Bocas del agujero de gusano, la que está en el pasado, la que está donde tú te encuentras, se desplace contigo hacia el futuro en este Universo alternativo a la velocidad de un segundo por segundo. Tienes que recordar que la otra boca del puente einstein-rosen permanece anclada en el futuro.

Ahora como viajero del tiempo puedes desplazarte por el tiempo hacia el futuro de esta nueva realidad y ver los cambios y repercusiones que has ocasionado debido a actuaciones o intromisiones que has realizado en esta línea del tiempo y puedes hacer todo esto sin tener miedo de no poder volver a tu propia realidad.

El desplazamiento hacia el futuro de esta realidad alterna puedes conseguirlo viajando a una velocidad cercana a la de la luz.

Ya sabes qué pasa si viajas a una velocidad cercana a la de la luz. Te desplazarás de forma natural hacia el futuro.

Lo interesante de esto es que la boca del agujero de gusano viajará contigo hacia el futuro y podrás alcanzarla después en esa misma línea de tiempo solo debes procurar que no se cierre allí donde la dejes.

Ahora para regresar a tu "futuro" solo tienes que entrar en el agujero de gusano y desplazarte por él. Como está vinculado con tu punto de procedencia y este vínculo no se ha roto, podrás retornar sin problemas.

Elon Musk he dado a conocer el proyecto de construcción de un robot cuyo nombre será Optimus y que está destinado a realizar tareas repetitivas.

Parece ser que el año que viene ya estará listo un primero prototipo el cual ha aprovechado la experiencia que tienen los de Musk con la maquinaria automatizada de sus fábricas, así como el uso de la I.A que ya usan en su gama de vehículos.

La idea es proporcionar una máquina que realice tareas poco seguras para los humanos, así como aquellas en las que hay una cierta repetición

Elon Musk expresó: “casi tenemos todas las piezas que se necesitan para robots humanoides, ya que ya hacemos robots con ruedas".

Así que es lógico pensar que después de desarrollar coches que en la práctica ya son robots “Optimus” sería el paso lógico para dar.

El propósito de los ingenieros de Tesla es que Optimus se desenvuelva en el mundo “real” de la misma manera que lo hacen las personas; para tal fin lleva incorporado un complejo sistema de 40 motores que le permitirán movimientos bastante parecidos al de los humanos.

Veremos si el proyecto tiene penetración en el mercado.

El Perseverance es el quinto rover que la Nasa ha enviado a Marte, de sus predecesores solo Curiosity esta en funcionamiento en la actualidad. El primero fue Sojourner que llego en 1997 y tuvo una vida útil de 85 días terrestres. Siguieron Opportunity que operó entre 2004 y 2019, Spirit entre 2004 y 2011, y Curiosity que opera desde 2012.

Aunque las comunicaciones con la Tierra siempre han sido muy complejas todos estos Rovers han conseguido enviar fotografiás de mayor o menor resolución de la superficie marciana .

Perseverance tiene la tecnología más avanzada de todos los rovers, contando con 23 cámaras una de las cuales tiene una resolución de 20 megapíxeles (5120 x 3840 pixels) que utiliza para conducir y posicionar las diferentes herramientas que tiene integradas.

Tres antenas y con distintas velocidades

Antena de ultra alta frecuencia

Perseverance tiene una antena de ultra alta frecuencia (UHF) de aproximadamente 400 megahercios para comunicarse con la Tierra a través de los distintos orbitadores que la Nasa tiene alrededor de Marte. 

La señal llega primero al orbitador y después se retransmite hacia la tierra. Una señal de radio puede tardar entre 5 y 20 minutos en recorrer la distancia entre Marte y la Tierra, según la posición de los planetas.  El uso de orbitadores para transmitir mensajes es muy eficaz ya que estos están mucho más cerca del Rover que las antenas de la Red de Espacio Profundo (DSN) en la Tierra. El rover con limitaciones de potencia puede alcanzar altas velocidades de datos de hasta 2 megabits por segundo.

La antena de banda X de alta ganancia

La antena de alta ganancia es orientable, por lo que puede apuntar su haz de radio en una dirección específica.  Esta antena opera en el rango de los de 7 a 8 gigahercios y es muy útil ya que al ser orientable no es necesario que el rover cambie de posición para comunicarse con la Tierra esto le permite ahorrar energía. Esta antena permite velocidades más altas de transmisión de datos y es directa entre el rover y la Tierra consiguiendo velocidades de 160/500 bits por segundo o más rápido hacia y desde antenas de 34 metros de diámetro de la Red de Espacio Profundo a 800/3000 bits por segundo o más rápido hacia y desde las de 70 metros de diámetro de la Red de Espacio Profundo.

Y una antena de banda X de baja ganancia

Esta antena de baja ganancia se usa principalmente para recibir señales, pero también puede enviar información en todas las direcciones ya que es "omnidireccional". Opera en la Banda X de 7 a 8 gigahercios. La velocidad de trasmisión es de 10 bits por segundo o más rápido desde antenas 34 metros de diámetro de la Red de Espacio Profundo y aproximadamente 30 bits por segundo o más rápido con diámetros de 70 metros.

Pensamos que el tiempo tiene una sola dirección, hacia delante, hacia el futuro y el único argumento que hay para asegurar esto es que no vemos cómo las cosas van hacia atrás. 

Error en el planteamiento! 

Si el tiempo tuviera la dirección inversa, hacia el pasado, no solo las cosas retornarán a sus posiciones iniciales sino que también nosotros iriamos perdiendo la información que nosotros mismos tenemos de esas cosas. Es decir, que de nuestro cerebro iría desapareciendo la información que tenemos del "Mundo" que nos rodea. Podríamos utilizar el símil de un gran disco duro del que se va borrando información progresivamente a razón de un segundo por segundo. En este sentido siempre tendríamos la percepción que la flecha del tiempo va hacia el futuro porque la información contenida en nuestros cerebros es coherente con el estado de las cosas del Mundo que nos rodea.

Me gusta pensar que esto no es así pero de serlo no tendríamos forma de de darnos cuenta

1

Este mensaje va dirigido a ti viajero del tiempo, sé que llegará a ti en algún momento del futuro porque una parte de lo que hay en Internet permanecerá para siempre y se podrá consultar en épocas venideras. Ahora mismo que estas leyendo estas líneas te invito a que tu o los tuyos paséis por “nuestra época” y nos dejéis alguna suerte de mensaje. Contarnos algo del futuro inmediato y del no tan inmediato. Contarnos que nos espera ver en años venideros. ¿Viajaremos en el tiempo tan fácilmente como lo hacemos en el espacio, contactaremos con otras especies del Universo, existen peligros para nuestra humanidad, como fue el origen de la raza humana?

Son tantas preguntas las que te haría que difícilmente tendrías tiempo de contestarlas.

Un ciudadano en el tiempo

Puedes contestar por medio de este formulario

1

Más de un millón de personas se citan por Facebook  para invadir el Área 51

Desde hace muchos años se especula que en el Área 51 se encuentran platillos volantes recuperados después de accidentes y otros que se abrían sido encontrados en excavaciones.

Podríamos decir que es el lugar por excelencia de la conspiración Ovni, un área militar restringida que supuestamente se utiliza para realizar ingeniería inversa de los ovnis para así poder extraer tecnología que puede aplicarse principalmente a nivel militar pero también para ser filtrada a la sociedad.

Ahora, unos usuarios de la red social Facebook han tenido la iniciativa de agruparse para “asaltar” el área 51 situada al sur del estado de Nevada y descubrir que hay de verdad en todo esto. Han creado el grupo «Storm Area 51, They Can't Stop All of Us»(«Asaltemos el Área 51, no podrán pararnos a todos»).
Lo que comenzó como una broma suma ya más de un millón de personas que afirman que asistirán al lugar el próximo 20 de septiembre.

El gobierno estadounidense no ha tardado en pronunciarse. El pasado 12 de julio, la portavoz de la Fuerza Aérea de EE.UU., Laura McAndrews, afirmó que las autoridades están al tanto de esta iniciativa y recordó que el Área 51 es un campo de entrenamiento para la Fuerza Aérea de EE.UU., por lo que ella «desalentaría» a «quienquiera que intente ingresar a una zona donde entrenamos a las Fuerzas Armadas. En cualquier caso, el Ejército siempre está listo para proteger a Estados Unidos y sus activos».

1

Un título impactante, pero me pongo en lugar de quien me explicó la siguiente historia y perfectamente puede titularse así.

Pues bien, no hace mucho tuve la oportunidad de hablar con una persona que me contó un interesantísimo suceso que vivió en primera persona cerca de la Mussara (Tarragona)

Esta persona que realiza frecuentes salidas por aquella zona me explicó que un día que iba solo por aquellas montañas delante suyo surgió algo que parecía sacado de otro mundo. A una cierta distancia desde la posición donde se encontraba vio un pueblo que no debería estar allí ya que en aquel lugar no podía haber nada. Yo le pregunté si podía tratarse de un espejismo a lo que me respondió que lo veía muy real para serlo, además había una cosa que descartaba dicha posibilidad y era que pudo acercarse al lugar hasta llegar a unos 50 metros aproximadamente con lo cual descartaría un espejismo. Según me explicó esto fue lo más cerca que estuvo “del fenómeno” ya que en ese momento algo le hizo replantearse lo que estaba haciendo y retrocedió marchándose del lugar, como si internamente sintiera que no debía estar allí.

¿Este caso es único?

Pues parece que no, aun no siendo habitual, hay muchos relatos parecidos de este tipo de sucesos que han sido reportados a lo largo y ancho del planeta.

Es como si por alguna extraña causa que no entendemos aun, dos pliegues espacio temporales se solapasen. A veces parece que el “observador” se encuentra en un lugar extraño que, por el tipo de construcciones, así como por la vestimenta de los que habitan le recuerda a otro tiempo, otras veces es más extraño aun ya que no concuerda con nada del pasado ni a lo que previsiblemente podría acontecer en aquel lugar en un futuro. En este caso es como si el observador se viera arrastrado a una realidad paralela extraña y ajena a el mismo.

La Mussara es un lugar enigmático allí donde los haya, su extraña niebla que parece surgir rápidamente de la nada, donde suceden extraños fenómenos, donde se han reportado casos de avistamientos Ovni y sobre todo, aquella extraña desaparición en el año 91 de un buscador de setas que iba con sus amigos, le han dado la fama de lugar misterioso.

Quizás sea como muchos dicen, un portal a otra dimensión.

Un equipo de científicos del Laboratorio Nacional de Oak Ridge (Tenesse, EE UU) creen que este año 2019 podrían por primera vez en la historia abrir un portal hacia una dimensión paralela.

Con su experimento, esperan poder demostrar la existencia de un mundo con características muy parecidas al nuestro. Basan su idea en las llamadas 'partículas espejo'.

Para probar la existencia de este universo o dimensión paralela, el experimento que esperan realizar consistirá en disparar a través de un túnel de 15 metros un haz de neutrones que tendrá que atravesar un potente imán antes de llegar hasta una pared impenetrable. Al otro lado de la misma se instalará un detector de neutrones que, en condiciones normales no debería detectar nada, pero en el caso de hacerlo la teoría dice que habrían atravesado la pared oscilando en un mundo espejo.

Parece ser que teóricamente el 1% de los neutrones podrían cruzar la brecha entre nuestra realidad y el 'mundo espejo', se concluiría pues que habrían atravesado la pared "Oscilando" en el "mundo espejo", convirtiéndose en neutrones espejo, para reaparecer otra vez en el "Universo real"

"Solo los que pueden oscilar y luego regresar a nuestro universo pueden ser detectados", explicó Broussard al portal especializado New Scientist.

El tema de las psicofonías no puede ser simplificado con el argumento de que son grabaciones de los que ya no están entre nosotros, si bien es cierto que muchas presentan una cierta interacción con quien las realiza (contestación breve a alguna pregunta) en mi opinión creo que pueden tener diferente naturaleza.

Para evidenciar esto quisiera hablaros de Belchite un pueblo de la provincia de Zaragoza. Me refiero al viejo pueblo de Belchite y es justo ahi donde desde 1986 se han ido sucediendo fenomenos acusticos muy extraños.

Desde la primera constancia sonora en 1986 que sucedió a Carlos Bogdanich durante la emisión de un programa de radio llamado Cuarta Dimensión y realizado in situ, se han ido obteniendo grabaciones por diferentes equipos de investigación que evidencian sonidos de batalla (disparos, gritos, tanques, bombas...) algunas de estas grabaciones son demasiado largas para ser consideradas como psicofonías. ¿Es posible que sean sonidos de otro tiempo que por alguna suerte de fenómeno aun desconocido llegan hasta nosotros?

"Psicofonía captada en el 2013 durante una de las visitas guiadas a Belchite en la capilla que hay en la entrada, el guía dejó la puerta cerrada con llave para que nadie pudiera entrar durante la grabación. El sonido está aumentado x4, se utilizó un micrófono Gestron de sensibilidad alta incorporado a la cámara de video. En el minuto 2:50 y el minuto 4 aproximadamente se escuchan varias explosiones. En el minuto 6 el vídeo se cortó la batería se agotó aunque estaba preparada para 8 horas ininterrumpidas de grabación. Probablemente es una de las psicofonías más claras que se han conseguido en Belchite."

Los fenómenos temporales no son tan extraños como podríamos llegar a pensar. A lo largo y ancho del planeta se han reportado multitud de casos en diferentes épocas, algunos son tan solo pequeñas perdidas de tiempo como la del vuelo 502 de Aviaco en el año 1978 (no por ello menos impresionante) y otros casos es el propio individuo el que experimenta el desplazamiento temporal hacia delante o hacia tras en el tiempo pudiendo interactuar con su "nuevo entorno" que aparece como extraño y surgido de la nada.
Hay un caso muy interesante que me gusto bastante y que leí del libro "Viajes en el Tiempo de Vicente Fuentes" que muestra esto.

El caso Davies

El tal Davies despegó de un aeródromo de Chester Inglaterra pilotando una avioneta Cessna. Tenia que cubrir la ruta hasta el aeropuerto de Speke de Liverpool pero algo sucedió durante su viaje. Cuando tendría que estar sobrevolando las carreteras M53 y M56 se da cuenta que no están, han desaparecido! revisa los indicadores del avión y toma conciencia de que esto no es posible, por ello decide descender para observar mejor el terreno y solo puede ver campo, pero ni rastro de carreteras. Davies coge los prismáticos para ver si puede observar algo y divisa un escuadrón de soldados que van uniformados como las antiguas milicias romanas, también puede observar unas construcciones mas parecidas a la época del antiguo Imperio Romano. Después de esta visión una nieva espesa engulle la avioneta de Davies y cuando sale de la misma aparece la autopista A548.
¿Se había encontrado con un pliegue temporal que unía dos épocas separadas por 2000 años?
Davies estaba convencido que había sobrevolado una zona ocupada por el Imperio Romano pero lo curioso es que parece que no fue el único al que le paso un suceso parecido

Los avancen en robótica e Inteligencia Artificial no paran de sorprendernos. Un ejemplo de ello es el nuevo robot de la empresa Boston Dinamics antes propiedad de Google. Se llama SpotMini y esta claro que es mucho más hábil que sus predecesores.

“Reapertura del puente de South Fork, tras las riadas”, circa 1941.

Esta es la foto de la polémica. ¿Es realmente un viajero en el tiempo el personaje que aparece en la parte central derecha de la imagen?, ¿o este personaje tan solo se salia de la forma de vestir de la época?

La foto fué tomada en la Columbia Británica, en Canadá, en torno a 1941, y forma parte de una exposición que puede verse aquí.

Varios detalles confirman la sospecha de que este hombre es un viajero del tiempo. En primer lugar, lleva unas gafas de sol de diseño, un cardigan de punto estilo grunge y una camiseta trendy. Entre las manos acarrea lo que parece una cámara de fotos compacta.

La imagen apareció en varios foros de Internet, donde se barajaron tres posibilidades:

  • El individuo era un adelantado a su tiempo.
  • La foto era un montaje.
  • Se trataba, sin duda, de un viajero en el tiempo.

¿Es posible que seamos visitados por nuestra propia humanidad futura?

Si fuera así seguramente se habrán encontrado con el problema de que si se realiza algún cambio en el pasado por pequeño que sea, este tendria grandes implicaciones en el futuro. Es posible que nuestra civilización futura u otras civilizaciones que podrían llegar a existir y desarrollarse técnicamente, estén utilizando la "inyección de sucesos" en la corriente del tiempo para de esta forma observar como deriva la propia "realidad".
Yo los he denominado "Inyectores del tiempo" y estoy convencido que una civilización tan técnicamente desarrollada como para realizar viajes en el tiempo, tarde o temprano utilizara la "inyección de sucesos". Esto tiene un problema obvio y es ¿como después de realizar un cambio en la "linea de sucesos" para observar como modifica el propio futuro, los viajeros del tiempo podrían retornar a "su realidad"? (por utilizar términos de la película Regreso al Futuro).
Esta claro que se debería mantener la conexión entre futuro y pasado mediante una agujero de gusano estable. En ningún caso debería perderse dicha conexión ya que mantendría unida a las "dos realidades". El "Operador" podría avanzar por la nueva línea de tiempo creada para observar las implicaciones que tienen los cambios que ha realizado pero siempre la boca del agujero de gusano debería avanzar con el a fin de poder regresar a su realidad.

La historia nos da muestras que es cíclica, se repite una y otra vez pero con escenarios y personas diferentes. Las personas que vivieron en otras épocas tenían "unas verdades" sobre el funcionamiento del Mundo y de las cosas que después quedaron desfasadas y superadas por otras ideas y descubrimientos posteriores. Lo curioso de esto es que no pasa de forma rápida, hay un proceso que suele ser más o menos largo en función de como lo miremos. Cien años es poco desde el punto de vista de nuestra civilización pero es mucho si lo vemos desde la perspectiva de un individuo; así pues la historia nos demuestra que los cambios de paradigma se hacen esperar, lo establecido se resiste a cambiar, el Statu quo de aquellos que se sitúan en lo alto de la escala social o que influyen considerablemente con sus ideas desde su puestos se resisten a cambiar y por ende a que cambie todo, quien sabe si quizás porque sus ideas quedarían huérfanas.


La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) mañana día 13 de abril dará una rueda de prensa donde revelará detalles de los océanos existentes en satélites y planetas del sistema solar, datos que han recopilado gracias a la misión Cassini. Como otras veces no especifican nada de lo que se darán a conocer manteniendo a sí el misterio, pero todo apunta a que el anuncio ira destinado a dar a conocer la forma en que a partir de ahora quieren continuar con la búsqueda de vida extraterrestre.
El evento se podrá seguir a las 20:00 hora Española por el canal TV de la Nasa. Se realizará en el Auditorio James Webb de la NASA en Washington y además contará con la participación de expertos de todo Estados Unidos, quienes mediante videoconferencia se dirigirán al país a través del canal oficial de la NASA y su sitio web.

Puedes acceder a través de este enlace.

He ideado un experimento mental (puesto que no tenemos máquinas del tiempo) que he denominado "la paradoja del doble experimentador" en el cual hace más compleja si cabe la paradoja anterior.
En mi ejercicio mental imaginaremos dos personas en dos habitaciones separadas, las dos tienen una maquina que puede ver el futuro y las dos ven el mismo lugar del espacio-tiempo; una plaza llena de gente y 30 minutos en el futuro, pero ninguna de las dos conoce que hay otro experimentador mirando lo mismo.
A al primero se le dice que debe intervenir, es decir; realizar alguna actuación para cambiar lo que ha visto. Al segundo se le dice que no se acerque a la plaza hasta  al menos hasta que no pase la hora en la que va a suceder todo.
Hay una cámara en dicha plaza que grabará todo lo que pasará y esta misma grabación se le hará visionar al segundo experimentador.

Durante el visionado los dos experimentadores pudieron ver lo mismo pero lo que visionaron no llegó a suceder en la realidad tanto para uno como para el otro. Lo curioso es que el segundo experimentador no sabia que había otro experimentador y tampoco que iba a realizar una acción para cambiarlo todo.
"La realidad" pues seria mucho más compleja de lo que llegamos a pensar y es un misterio como podemos compartirla.

Han corrido ríos de tinta sobre la paradoja del abuelo, muchos "intentando demostrar" a nivel conceptual la imposibilidad del viaje en el tiempo, otros han conseguido esquivar esa limitación utilizando la idea de los universos paralelos. ¡Pero no nos engañemos! las verdaderas paradojas las encontramos en el futuro o mejor dicho en el futuro si pudiéramos observarlo.

¿Porque digo esto?

Podemos hacer un ejercicio mental para entender el porque.

Tenemos la tecnología para ver a través de una pantalla lo que va a contecer diez minutos después del momento actual. Si esto fuera así nos encontraríamos que en función de lo que podamos ver podríamos crear una paradoja o no. ¿porque?

Si lo que estamos viendo es ajeno y lejano a nosotros y si no realizamos ninguna acción para cambiarlo posiblemente no pasaría nada, todo sucedería igual como lo hemos visionado, pero la cosa cambia si nos estamos visionado a nosotros mismos ya que en ese caso pueden suceder dos cosas: no hacemos lo que hemos visto y esto hará que "ese universo-realidad" nunca exista desde nuestro punto de vista o intentamos reproducir lo mismo que nos hemos visto hacer cosa que es imposible que podamos reproducir por más que lo intentemos y lo cual nos llevaría igualmente a que "ese universo-realidad" tampoco exista nunca.

¡Podemos probarlo! Si nos grabamos en vídeo y después intentamos reproducir exactamente todos nuestros movimientos, aunque que lo intentáramos un millón de veces no lo conseguiríamos.

Así pues si pudiéramos ver el futuro el mismo acto de visionarlo lo estaría cambiando.

Jason

Tal como lo veo yo, un viajero temporal para poder regresar a su tiempo "su realidad" después de haber realizado un cambio en el pasado necesitaría un vinculo con dicha realidad, es decir: mientras el puente einstein-rosen no se rompa y comunique los dos puntos del espacio-tiempo no perderá el vinculo con "su realidad". De esta manera un viajero temporal podría experimentar una linea temporal nueva, incluso pasar años allí sin por ello temer el no poder regresar a la linea temporal de origen "su realidad".

La paradoja del abuelo parte del supuesto de que si se realizara un viaje en el tiempo y mataras a tu propio abuelo antes de que seas concebido, tu padre y por extensión tu mismo nunca habríais nacido imposibilitando de esta manera el propio viaje en el tiempo ya que nunca lo podrías realizar por no haber existido.

Esta paradoja se resuelve con la teoría de los universos paralelos (tan en boga actualmente por la física teórica) , es decir, si uno viaja atrás en el tiempo y cambia algo del pasado lo que realmente estaría haciendo seria "crear" una nueva línea temporal independiente de la primera. Así el futuro de esa línea temporal seria diferente del futuro de donde vienes. Otra cosa seria como poder regresar a "tu realidad" de procedencia.