Saltar al contenido

El tema de las psicofonías no puede ser simplificado con el argumento de que son grabaciones de los que ya no están entre nosotros, si bien es cierto que muchas presentan una cierta interacción con quien las realiza (contestación breve a alguna pregunta) en mi opinión creo que pueden tener diferente naturaleza.

Para evidenciar esto quisiera hablaros de Belchite un pueblo de la provincia de Zaragoza. Me refiero al viejo pueblo de Belchite y es justo ahi donde desde 1986 se han ido sucediendo fenomenos acusticos muy extraños.

Desde la primera constancia sonora en 1986 que sucedió a Carlos Bogdanich durante la emisión de un programa de radio llamado Cuarta Dimensión y realizado in situ, se han ido obteniendo grabaciones por diferentes equipos de investigación que evidencian sonidos de batalla (disparos, gritos, tanques, bombas...) algunas de estas grabaciones son demasiado largas para ser consideradas como psicofonías. ¿Es posible que sean sonidos de otro tiempo que por alguna suerte de fenómeno aun desconocido llegan hasta nosotros?

"Psicofonía captada en el 2013 durante una de las visitas guiadas a Belchite en la capilla que hay en la entrada, el guía dejó la puerta cerrada con llave para que nadie pudiera entrar durante la grabación. El sonido está aumentado x4, se utilizó un micrófono Gestron de sensibilidad alta incorporado a la cámara de video. En el minuto 2:50 y el minuto 4 aproximadamente se escuchan varias explosiones. En el minuto 6 el vídeo se cortó la batería se agotó aunque estaba preparada para 8 horas ininterrumpidas de grabación. Probablemente es una de las psicofonías más claras que se han conseguido en Belchite."

Los fenómenos temporales no son tan extraños como podríamos llegar a pensar. A lo largo y ancho del planeta se han reportado multitud de casos en diferentes épocas, algunos son tan solo pequeñas perdidas de tiempo como la del vuelo 502 de Aviaco en el año 1978 (no por ello menos impresionante) y otros casos es el propio individuo el que experimenta el desplazamiento temporal hacia delante o hacia tras en el tiempo pudiendo interactuar con su "nuevo entorno" que aparece como extraño y surgido de la nada.
Hay un caso muy interesante que me gusto bastante y que leí del libro "Viajes en el Tiempo de Vicente Fuentes" que muestra esto.

El caso Davies

El tal Davies despegó de un aeródromo de Chester Inglaterra pilotando una avioneta Cessna. Tenia que cubrir la ruta hasta el aeropuerto de Speke de Liverpool pero algo sucedió durante su viaje. Cuando tendría que estar sobrevolando las carreteras M53 y M56 se da cuenta que no están, han desaparecido! revisa los indicadores del avión y toma conciencia de que esto no es posible, por ello decide descender para observar mejor el terreno y solo puede ver campo, pero ni rastro de carreteras. Davies coge los prismáticos para ver si puede observar algo y divisa un escuadrón de soldados que van uniformados como las antiguas milicias romanas, también puede observar unas construcciones mas parecidas a la época del antiguo Imperio Romano. Después de esta visión una nieva espesa engulle la avioneta de Davies y cuando sale de la misma aparece la autopista A548.
¿Se había encontrado con un pliegue temporal que unía dos épocas separadas por 2000 años?
Davies estaba convencido que había sobrevolado una zona ocupada por el Imperio Romano pero lo curioso es que parece que no fue el único al que le paso un suceso parecido

Los avancen en robótica e Inteligencia Artificial no paran de sorprendernos. Un ejemplo de ello es el nuevo robot de la empresa Boston Dinamics antes propiedad de Google. Se llama SpotMini y esta claro que es mucho más hábil que sus predecesores.

“Reapertura del puente de South Fork, tras las riadas”, circa 1941.

Esta es la foto de la polémica. ¿Es realmente un viajero en el tiempo el personaje que aparece en la parte central derecha de la imagen?, ¿o este personaje tan solo se salia de la forma de vestir de la época?

La foto fué tomada en la Columbia Británica, en Canadá, en torno a 1941, y forma parte de una exposición que puede verse aquí.

Varios detalles confirman la sospecha de que este hombre es un viajero del tiempo. En primer lugar, lleva unas gafas de sol de diseño, un cardigan de punto estilo grunge y una camiseta trendy. Entre las manos acarrea lo que parece una cámara de fotos compacta.

La imagen apareció en varios foros de Internet, donde se barajaron tres posibilidades:

  • El individuo era un adelantado a su tiempo.
  • La foto era un montaje.
  • Se trataba, sin duda, de un viajero en el tiempo.

¿Es posible que seamos visitados por nuestra propia humanidad futura?

Si fuera así seguramente se habrán encontrado con el problema de que si se realiza algún cambio en el pasado por pequeño que sea, este tendria grandes implicaciones en el futuro. Es posible que nuestra civilización futura u otras civilizaciones que podrían llegar a existir y desarrollarse técnicamente, estén utilizando la "inyección de sucesos" en la corriente del tiempo para de esta forma observar como deriva la propia "realidad".
Yo los he denominado "Inyectores del tiempo" y estoy convencido que una civilización tan técnicamente desarrollada como para realizar viajes en el tiempo, tarde o temprano utilizara la "inyección de sucesos". Esto tiene un problema obvio y es ¿como después de realizar un cambio en la "linea de sucesos" para observar como modifica el propio futuro, los viajeros del tiempo podrían retornar a "su realidad"? (por utilizar términos de la película Regreso al Futuro).
Esta claro que se debería mantener la conexión entre futuro y pasado mediante una agujero de gusano estable. En ningún caso debería perderse dicha conexión ya que mantendría unida a las "dos realidades". El "Operador" podría avanzar por la nueva línea de tiempo creada para observar las implicaciones que tienen los cambios que ha realizado pero siempre la boca del agujero de gusano debería avanzar con el a fin de poder regresar a su realidad.